Si los primero años fueron un exposición de habilidades, poco a poco han ganado su objetivo pedadógico donde se unen mitología, historia, leyenda, literatura y las referencias que aportan el deporte
Con el título de “20 años de Ilusión” en referencia a la
conmemoración del vigésimo aniversario de este Centro de San Agustín, los casi
700 alumnos y sus profesores realizaron de nuevo en ejercicio de educación
fuera del aula: un espectáculo multidisciplinar que permitió la participación de
todos en función de su capacidad. Además
de los cuadros deportivos, coreográficos y artísticos, los alumnos de
Secundaria realizaron el decorado y colaborarán con el profesorado en tareas de
organización, gestión de recursos o como asistentes de otros alumnos más
pequeños. Según se destacó tanto en el
pregón de el director del Centro como el discurso habitual de la madre
invitada, Doña Marina Morales, precisamente la primera pregonera hace 20 años y
madre de 5 alumnos, “se muestra en este evento la complejidad de un proceso que implica el desarrollo de valores
como el compromiso, el trabajo en común,
la creatividad y, en definitiva el desarrollo integral de la persona”.
Encendido de la Antorcha Olímpica
El acto, presidido por el director general de los Centros Arenas,
Alberto Rodríguez Ojeda, contó también con la presencia de algunos ex alumnos
que en esos años portaron la antorcha como es habitual en su recorrido hasta el
Centro y varios concejales del Ayuntamiento de San Bartolomé ( Deportes,
Educación y Participación Ciudadana) que señalaron también el valor que tiene la motivación; “la
Ilusión necesaria para afrontar el reto compartido de la Olimpiada”.
Si
los primeros años las Olimpiadas fueron una exposición de habilidades, poco a poco han ido ganando en su objetivo pedagógico: la mitología y la Historia hecha espectáculo
con Helena de Troya o la leyenda de ‘El Rey Mono’, la loa a la música, la
literatura o los cuentos infantiles como elementos básicos de nuestra cultura.
Tampoco faltaron las referencias a los valores que aporta el deporte, el valor
del juego y el amor a una profesión, el cine, la danza, la ciencia, el
arte…